¿Qué haces ahí?


¿Qué haces ahí? Es la pregunta que muchas no queremos decir, y mucho menos oír, pero es una pregunta que puede transformar nuestra vida invitándonos a reconocer que estamos en un lugar en el cual, tal vez, nos sentimos miserables.

Pensamos que esto aplica para contextos diversos: un trabajo, un grupo de amigxs, la casa familiar de origen, pero el día de hoy queremos enfocarnos a las relaciones de pareja.

Estamos tan orientadxs y se nos educa a encontrar al "amor de nuestras vidas", que en aras de vivir ese gran amor, terminamos soportando relaciones desiguales en las cuales sólo una de las partes involucradas es quien "ama" y se preocupa del bienestar en la relación.

Cada quien sabe lo que encuentra en las relaciones en las que elige estar, y desde fuera no podemos verlo. Sin embargo, ¿Qué pasa cuando somos nosotrxs mismxs quienes hemos dejado de sentirnos a gusto en la relación?. ¿Qué pasa cuando empiezan a ser más los momentos de malestar que de bienestar?. ¿Qué pasa cuando empezamos a justificar los malos tratos por el momento, el alcohol, la falta de dinero, lxs hijxs, la contingencia, los "problemas personales infantiles" no resueltos, entre otros?

No se trata de negar que los problemas de pareja son posibles, sin embargo, las personas no deberíamos ser lxs "salvadorxs" de otrxs en nombre del amor, no tendríamos que conformarnos con amar en una sola dirección, no tendríamos que seguir intentando una y otra vez para poder vivir el "juntos para toda la vida", no tendríamos que llevar vidas miserables por "una familia unida".

Hoy deseamos que el ¿Qué haces ahí? Sea una recordatorio de la valía de ti mismx y no en función de ser "elegidxs" por alguien más. Un recordatorio de que hay muchas más personas que sí se preocupan por ti. Un recordatorio de que las relaciones de pareja son importantes, pero no es la única ni tiene que ser la más importante. Un recordatorio de que el amor es para enriquecernos y dar luz a nuestra vida. Un recordatorio de que "sentir amor" no es suficiente para permanecer en una relación de pareja. Un recordatorio de que " el amor NO lo puede todo". Un recordatorio de que una relación requiere muchas más cosas que sólo amor.

Otras formas de vivir son posibles, otras formas de vivir en relación de pareja son posibles, otras formas de amar y ser amadxs son posibles.

¿Qué te hace falta para "moverte" ?
Tal vez valor, tal vez fuerza, tal vez un plan de acción, tal vez deshacerte del qué dirán, tal vez un mejor lugar al cual poder moverte, tal vez tiempo, tal vez dinero, tal vez hacerte a ti mismx esta pregunta, tal vez porras de otras personas importantes para ti. Sólo tú lo sabes.

Si ya te moviste y has empezado a construir día a día tu nueva vida, regala esta pregunta a alguien o algo que te haya hecho moverte a ti.

Somos seres relacionales y la calidad de nuestras relaciones influye en la calidad de nuestra vida, así que esperamos te sientas plenx y dichosx y disfrutando de tu vida, estés donde estés.

Tus amigas,
Psic. Caro Torres Báez, terapeuta de niños, adolescentes, adultos y familias.
https://wa.me/5219994312562

Psic. Cynthia Sosa Infante, terapeuta de adultos, familias y parejas.
https://wa.me/5219999812468

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es tu forma de florecer?

Un sueño hecho realidad...

Disfrutar más la vida