Entradas

Navidad y placeres decembrinos

La navidad y las festividades decembrinas pueden ser el pretexto ideal para compartir positividad y bienestar con personas que son importante para nosotros. Independientemente de la religión que profeses o si no te consideras una persona navideña, te invito a dejarte seducir por lo mejor de esta temporada.  Sí, ya sé que el  Grich también es parte de esta época y considero puede ayudarnos a tener una visión crítica sobre el consumismo, las molestas aglomeraciones o aquellas cosas incómodas que acompañan estas épocas.  Sin embargo, no lo exageres, ya que podría estar desviando tu atención de los placeres decembrinos que acompañan esta época.  De las cosas que más disfruto son las calles y casas iluminadas con foquitos, las esferas, los arbolitos y lazos en la decoración,  la pierna horneada,  el caldo de pavo del recalentado, el cóctel de frutas como postre, los colores brillantes de las piñatas en las calles, los santas, los muñecos de nie...

La No Violencia Hacia Las Mujeres

Hace 12 años fue la primera vez que el Día de la No Violencia hacia  las Mujeres  empezó a ser significativo para mí. No recuerdo algo previo a esa fecha que haya sido relevante con relación al tema. Estaba iniciando mi trabajo en un hospital rural y cómo por primera vez había una psicóloga, ahora a mí me corresponderían esos temas como "experta". La realidad es que casi acaba de egresar y no tenía preparación en el tema que me estaban solicitando. Las trabajadoras sociales muy amablemente me hicieron llegar los manuales que tenían a su disposición y de forma adicional, me di a la tarea de investigar por mi cuenta.  Así fue como aprendí que no sólo había violencia física, sino también psicológica, sexual, económica, patrimonial, institucional, entre otras.  A partir de ese año me sensibilicé ante el tema, me di cuenta de que muchas de las pacientes que llegaban a consulta por depresión o ansiedad, estaban viviendo algún tipo de violencia, pero eso no se decía, es...

Súmate a la lucha, detecta a tiempo

Al principio de mi vida profesional tuve la oportunidad de trabajar en un hospital rural, en un municipio al interior del Estado. Mi trabajo estaba enfocado principalmente a abordar temas de sexualidad y salud reproductiva, con adolescentes y grupos prioritarios.  Trabajar en el área de salud me permitió sensibilizarme y hacerme más consciente de nuestra responsabilidad en el cuidado de nuestra salud, y aunque mi interés principal es la salud mental, la salud física me parece igual de importante.  Hoy con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamá me perece necesario promover la autoexploración mensual y/o anual, según nuestra edad. Al no poder prevenir el cáncer de mamá, lo que nos corresponde es hacer una detección oportuna, una detección temprana, una detección a tiempo, una detección que pueda salvarnos la vida. Estando en el hospital me tocó conocer casos muy avanzados, que a mi parecer en la actualidad no deberían seguir ocurriendo.  Sé...

Florecer

Hoy 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental y mi ser psicóloga no puede pasar desapercibida esta fecha. Estoy segura que la mayoría de los discursos con los que se han topado o se toparán sobre psicología hablarán de depresión, ansiedad, trastornos mentales, estrés, personas tóxicas, etcétera, etcétera, y sí, son problemas de abordaje desde la psicología, motivos de consulta y metas para el desarrollo de programas sociales (pocos aún a mi parecer en esta área) pero creo que el objetivo de fomentar la salud mental se puede lograr también de otras formas.  Hoy las y los invito a Florecer, a identificar lo mejor en ustedes, en sus vidas y sus relaciones, en su trabajo, en su familia, con sus amigxs, con su pareja y en las diversas áreas en las que se desarrollan.  Pero ¿Qué es F lorecer ?  Florecer  es una propuesta desde la Psicología Positiva hecha por el Dr. Martin Seligman para lograr el funcionamiento óptimo en nuestra vida, es una i...

Un sueño hecho realidad...

Todo empezó con un anheló, con una visión, con un deseo de tener algo propio. Siempre me he considerado una soñadora, aunque a veces no me sale muy bien. Me gusta visualizar cosas, soñar e imaginarme en situaciones futuras a mi cotidianidad. Siempre comparto esas ideas entusiasmada, aunque sepa que la respuesta pueda ser no tan positiva. Muchas veces me han llamado "loca" por lo que cuento, pero eso no me ha importado. Sé que las personas que han hecho grandes cambios en el mundo, que innovaron, que hicieron una diferencia, en un principio fueron llamadas locas. No creo estar descubriendo el hilo negro, ni cambiando radicalmente el mundo, pero sí sé que estoy aportando mi granito de arena para hacerlo mejor.  Primero fue la creación del logo hace algunos años, aún recuerdo la emoción de ver los bosquejos y la indecisión de elegir el nombre. Después fue la compra de dos ventiladores, que no tenía donde instalarlos pero sabía pronto llegaría un techo donde ponerlos. Luego lle...